Cistoscopia y colocación de stents ureterales: preoperatorio para la cirugía HIPEC
Main Text
Este video muestra la colocación profiláctica de stents ureterales (PUS) y cistoscopia en un paciente con cáncer de apéndice avanzado programado para una combinación de citorreducción quirúrgica y quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (CRS-HIPEC). Destaca la identificación de los orificios ureterales, la colocación escalonada de stents y la inspección vesical. No se encontró resistencia y no se observaron anomalías. Los stents se aseguraron para evitar su desplazamiento. Para pacientes seleccionados, la PUS ofrece una estrategia valiosa para reducir la lesión ureteral iatrogénica durante procedimientos de alto riesgo, con beneficios potenciales que superan los riesgos asociados cuando se consideran cuidadosamente.
La combinación de citorreducción quirúrgica y quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (CRS-HIPEC) ha transformado considerablemente el abordaje terapéutico de los pacientes con tumores malignos con afectación peritoneal, mejorando notablemente el pronóstico de las neoplasias malignas abdominales avanzadas. La identificación de los uréteres en el retroperitoneo puede ser difícil debido a las distorsiones anatómicas causadas por el tumor o a una cirugía intraabdominal previa. La lesión ureteral iatrogénica (IIU) durante cualquier cirugía pélvica o abdominal supone un problema importante para la morbilidad del paciente. 1 Esto puede verse agravado por el retraso en el diagnóstico debido a la naturaleza inespecífica de su presentación clínica. La prevalencia de lesiones ureterales en el contexto de cirugía oncológica avanzada abdominal y pélvica es del 6%. 2 Además, la pérdida de peso y la desnutrición, que son altamente prevalentes entre los pacientes con cáncer, son factores de riesgo conocidos para la inseminación intrauterina. 3 Con el fin de reducir este riesgo, los urólogos a menudo realizan la colocación profiláctica de stents ureterales (PUS) antes de la operación, lo que ayuda a identificar el curso de los uréteres durante la cirugía. El uso de PUS en pacientes que reciben tratamiento con CRS-HIPEC podría ser beneficioso, especialmente para aquellas con una enfermedad pélvica extensa preexistente. Sin embargo, la colocación del PUS no está exenta de posibles complicaciones de salud. Por lo tanto, debe considerarse cuidadosamente para los pacientes donde las ventajas son mayores que los riesgos potenciales. 4
Este video proporciona una descripción general completa de la PUS y la cistoscopia realizada en un paciente con metástasis avanzadas de cáncer apendicular que está programado para CRS-HIPEC. El video se centra en la instrumentación uretral, la identificación de los orificios ureterales, la colocación de stents y la posterior inspección de la vejiga. La evaluación preoperatoria del paciente no reveló evidencia de compromiso ureteral con el tumor. La técnica cistoscópica empleada en este caso permitió a los cirujanos visualizar la uretra bulbar, el esfínter y la uretra prostática, ilustrando el proceso paso a paso de avance hacia la vejiga. A continuación, se identifica el trígono vesical, lo que ayuda a la visualización de los orificios ureterales. Se demuestra la colocación cuidadosa de stents en ambos uréteres. No se encontraron resistencias en el proceso de colocación del stent, lo que sugiere que los uréteres no están involucrados con el tumor. Una inspección minuciosa de la vejiga no reveló hallazgos inusuales como lesiones anormales, masas u otras patologías. Los stents se aseguraron con suturas de seda para evitar el desprendimiento involuntario.
Para pacientes cuidadosamente seleccionados, el PUS es una herramienta muy valiosa y segura para la prevención de las IIU durante procedimientos de alto riesgo como el CRS-HIPEC. Se ha postulado que su uso disminuye la probabilidad de lesiones ureterales no intencionales y complicaciones ureterales postoperatorias sin aumentar el riesgo de complicaciones relacionadas con el tracto urinario. 4, 5
El paciente al que se refiere este artículo en vídeo ha dado su consentimiento informado para ser filmado y es consciente de que la información y las imágenes se publicarán en línea.
Resumen añadido después de la publicación en 07132025 para cumplir con los requisitos de indexación y accesibilidad No se realizaron cambios en el contenido del artículo.
Citations
- Locke JA, Neu S, Herschorn S. Morbilidad y predictores del reconocimiento tardío de las lesiones ureterales iatrogénicas. Can Urol Assoc J. 2021; 16(1). doi:10.5489/CUAJ.7271.
- Fugazzola P, Coccolini F, Tomasoni M, et al. Colocación de stents ureterales profilácticos rutinarios antes de cirugía citorreductora y quimioterapia intraperitoneal hipertérmica: seguridad y utilidad desde una experiencia unicéntrica. Turk J Urol. 2019; 45(5). doi:10.5152/tud.2019.19025.
- Halabi WJ, Jafari MD, Nguyen VQ, et al. Lesiones ureterales en cirugía colorrectal: un análisis de tendencias, resultados y factores de riesgo durante un período de 10 años en los Estados Unidos. Dis colon recto. 2014; 57(2). doi:10.1097/DCR.000000000000000033.
- Hanna DN, Hermina A, Bradley E, et al. Seguridad y valor clínico de la colocación profiláctica de stents ureterales antes de la cirugía citorreductora con quimioterapia intraperitoneal hipertérmica. Am Surg. mayo de 2023; 89(5):1436-1441. doi:10.1177/00031348211058622.
- Abu-Zaid A, Abou Al-Shaar H, Azzam A, et al. Colocación de stents ureterales de rutina antes de la cirugía citorreductora más quimioterapia intraperitoneal hipertérmica en el tratamiento de la carcinomatosis peritoneal de neoplasias malignas ginecológicas: una experiencia de un solo centro. Ir J Med Sci. 2017; 186(2). doi:10.1007/s11845-016-1452-4.
Cite this article
McGovern F. Cistoscopia y colocación de stents ureterales: preoperatorio para la cirugía HIPEC. J Med Insight. 2024; 2024(218.2). doi:10.24296/jomi/218.2.