Pricing
Sign Up
Video preload image for O Configuración para una reparación de hernia incisional abierta con malla (South College, Knoxville, TN)
jkl keys enabled
Keyboard Shortcuts:
J - Slow down playback
K / Space - Play / Pause
L - Accelerate playback
  • Título
  • 1. Introducción
  • 2. Configuración inicial
  • 3. Cuenca anular y malla
  • 4. Instrumentos
  • 5. Conteo inicial
  • 6. Soporte de mayonesa y bisturí
  • 7. Manejo de malla, lavabo salino y vueltas húmedas
  • 8. Observaciones finales

O Configuración para una reparación de hernia incisional abierta con malla (South College, Knoxville, TN)

109 views

Shannon Morris, AS-ST, CST
South College, Knoxville, TN

Main Text

El tratamiento quirúrgico exitoso de las hernias incisionales después de la cirugía abdominal depende en parte de la creación y el mantenimiento del campo estéril. La disposición óptima de la instrumentación quirúrgica y la organización del campo estéril son elementos importantes que pueden afectar los resultados quirúrgicos y la seguridad del paciente. Este video educativo cubre la preparación estéril del campo, incluida la disposición de la mesa trasera y el soporte de Mayo, la preparación para el recuento quirúrgico inicial con un circulador y el manejo de la malla. Esta configuración que se muestra aquí presenta cómo organizar las pinzas por tipo / usos, y establecer zonas específicas para objetos punzantes. El recuento quirúrgico inicial incluye todas las esponjas, objetos punzantes e instrumentos de acuerdo con las pautas de seguridad quirúrgica actuales. El objetivo de este video educativo es demostrar cómo los tecnólogos quirúrgicos crean y mantienen el campo estéril y se preparan para el recuento quirúrgico inicial para respaldar operaciones quirúrgicas eficientes y la seguridad del paciente.

Los pacientes de cirugía abdominal enfrentan una probabilidad del 4 al 15% de desarrollar hernias incisionales, que representan la complicación a largo plazo más frecuente después de los procedimientos de laparotomía. 1–3 La formación de hernias a través de incisiones quirúrgicas ocurre cuando falla la cicatrización del tejido, lo que provoca debilidad en la pared abdominal que permite que los órganos sobresalgan a través del área comprometida. El tratamiento estándar para la reparación de hernias incisionales ahora utiliza refuerzo de malla porque disminuye las tasas de recurrencia y produce mejores resultados a largo plazo. 4–7

El tecnólogo quirúrgico juega un papel fundamental en las operaciones de reparación de hernias. La configuración adecuada del quirófano, la organización de los instrumentos y la gestión del campo estéril contribuyen al éxito de los procedimientos quirúrgicos.
Si bien el tratamiento quirúrgico de las hernias incisionales ha evolucionado, las técnicas de reparación abierta continúan sirviendo como un método de elección para casos complejos con defectos grandes. 7

Este video demuestra un método de configuración de quirófano organizado que logra múltiples objetivos de aprendizaje. El recuento quirúrgico inicial es una parte esencial de los protocolos de seguridad quirúrgica y disminuye la posibilidad de que se retengan los artículos quirúrgicos. La implementación de "zonas de seguridad" para instrumentos punzantes beneficia a todos los miembros  del equipo perioperatorio. Estas zonas designadas disminuyen el riesgo de lesiones por pinchazos con agujas. El protocolo de configuración demuestra un flujo de trabajo eficiente y ofrece material educativo importante para estudiantes de tecnología quirúrgica y profesionales que trabajan. Esta configuración paso a paso, combinada con explicaciones detalladas, proporciona a los estudiantes y profesionales en ejercicio un recurso de aprendizaje útil para las cirugías de reparación de hernias.

Nada que revelar.

References

  1. Höer J, Lawong G, Klinge U, Schumpelick V. Factores que influyen en el desarrollo de la hernia incisional. Un estudio retrospectivo de 2,983 pacientes de laparotomía durante un período de 10 años. Der Chirurg. 2002; 73(5). doi:10.1007/s00104-002-0425-5
  2. Gignoux B, Bayon Y, Martin D, et al. Incidencia y factores de riesgo de hernia incisional y recurrencia: análisis retrospectivo de la base de datos nacional francesa. Dis. Colorrectal 2021; 23(6). doi:10.1111/codi.15581
  3. Le Huu Nho R, Mege D, Ouaïssi M, Sielezneff I, Sastre B. Incidencia y prevención de la hernia incisional ventral. J Visc Surg. 2012; 149(5). doi:10.1016/j.jviscsurg.2012.05.004
  4. Saha T, Wang X, Padhye R, Houshyar S. Una revisión de los desarrollos recientes de la malla quirúrgica de polipropileno para la reparación de hernias. OpenNano. 2022;7. doi:10.1016/j.onano.2022.100046
  5. Tran HM, MacQueen I, Chen D, Simons M. Revisión sistemática y pautas para el manejo de las hernias inguinales escrotales. J Abdom Wall Surg. 2023;2. doi:10.3389/jaws.2023.11195
  6. Muysoms FE, Antoniou SA, Bury K, et al. Directrices de la Sociedad Europea de Hernias sobre el cierre de incisiones en la pared abdominal. Hernia. 2015; 19(1). doi:10.1007/s10029-014-1342-5
  7. Sánchez RS, Mayagoitia JC. Actualización sobre hernia incisional compleja. Revista Hispanoamericana de Hernia. 2022; 10(4). doi:10.20960/rhh.00450

Cite this article

Morris S. O configuración para una reparación de hernia incisional abierta con malla (South College, Knoxville, TN). J Med Insight. 2025; 2025(558). doi:10.24296/jomi/558

Share this Article

Authors

Filmed At:

South College, Knoxville, TN

Article Information

Publication Date
Article ID558
Production ID0558
Volume2025
Issue558
DOI
https://doi.org/10.24296/jomi/558