Configuración para una reparación de hernia incisional abierta (Ivy Tech Community College, Indianápolis, IN)
Main Text
Table of Contents
La preparación del quirófano para una reparación de hernia incisional abierta requiere una planificación cuidadosa para proporcionar eficiencia quirúrgica y seguridad al paciente. Este video sirve como un recurso de aprendizaje para aquellos, como los tecnólogos quirúrgicos, que son responsables de configurar el quirófano antes del inicio de un caso. Los temas cubiertos incluyen la disposición de la instrumentación, cómo prepararse y completar un conteo inicial antes de la cirugía y la ubicación óptima de equipos y suministros esenciales. Estos métodos de configuración de la mesa trasera mejoran la eficiencia del flujo de trabajo quirúrgico al tiempo que mantienen la esterilidad.
Las hernias incisionales representan una complicación significativa después de la cirugía abdominal, que ocurre en aproximadamente el 4-30% de los pacientes que se someten a procedimientos de laparotomía. 1–4 Estas hernias se desarrollan cuando las capas fasciales no sanan adecuadamente, creando debilidad en la pared abdominal a través de la cual pueden sobresalir los órganos o tejidos internos. La reparación abierta de hernias incisionales sigue siendo el estándar de oro para casos complejos, particularmente aquellos que involucran defectos grandes, hernias recurrentes o comorbilidades significativas que impiden enfoques mínimamente invasivos. 5–7 El procedimiento generalmente implica la movilización del contenido de la hernia, la escisión del saco herniario y el refuerzo de la pared abdominal mediante malla sintética o técnicas de reparación de tejido primario. Las hernias incisionales recurrentes presentan desafíos adicionales, con tasas que oscilan entre el 8 y el 32% según la técnica de reparación y los factores del paciente. 8 Dada esta complejidad y el potencial de complicaciones, los protocolos perioperatorios son esenciales para optimizar los resultados quirúrgicos y minimizar la morbilidad postoperatoria.
Al igual que con cualquier cirugía, es esencial crear y mantener condiciones estériles. Los procedimientos eficientes de configuración del quirófano ayudan a reducir el tiempo del procedimiento y mejorar los resultados quirúrgicos.
Este video analiza la importancia y la creación del campo estéril. La instrumentación quirúrgica debe colocarse de tal manera que proporcione eficiencia operativa a todos los miembros del equipo quirúrgico. Los temas cubiertos incluyen la disposición eficiente de la mesa trasera y qué poner en el soporte de Mayo para el inicio del caso. También se cubre la colocación de objetos punzocortantes, esponjas y recipientes para medicamentos y líquido de irrigación (solución salina normal).
El recuento quirúrgico inicial es otro paso importante en el proceso perioperatorio. Este video demuestra cómo prepararse y completar el conteo quirúrgico inicial de todos los productos blandos, objetos punzantes e instrumentos con un profesional autorizado para proporcionar una línea de base de todos los artículos contables, disminuir la posibilidad de retener artículos y promover la seguridad del paciente.
Nada que revelar.
References
- Le Huu Nho R, Mege D, Ouaïssi M, Sielezneff I, Sastre B. Incidencia y prevención de la hernia incisional ventral. J Visc Surg. 2012; 149(5). doi:10.1016/j.jviscsurg.2012.05.004
- Benek S, Bali İ, Emir S, Sözen S. Características clínicas, diagnóstico, prevención y manejo de hernias incisionales. En: Actualizaciones y enfoques de hernia. 2023. doi:10.5772/intechopen.1001851
- Ortega-Deballon P, Renard Y, de Launay J, Lafon T, Roset Q, Passot G. Incidencia, factores de riesgo y carga de la reparación de hernias incisionales después de la cirugía abdominal en Francia: un estudio a nivel nacional. Hernia. 2023; 27(4). doi:10.1007/s10029-023-02825-9
- Smith L, Wilkes E, Rolfe C, et al. Incidencia, uso de recursos sanitarios y costes asociados a la reparación de la hernia incisional. J Abd Cirugía de pared. 2024;3. doi:10.3389/jaws.2024.12452
- Tran HM, MacQueen I, Chen D, Simons M. Revisión sistemática y pautas para el manejo de las hernias inguinales escrotales. J Abd Cirugía de pared. 2023;2. doi:10.3389/jaws.2023.11195
- Sánchez RS, Mayagoitia JC. Actualización sobre hernia incisional compleja. Revista Hispanoamericana de Hernia. 2022; 10(4). doi:10.20960/rhh.00450
- Muysoms FE, Antoniou SA, Bury K, et al. Directrices de la Sociedad Europea de Hernias sobre el cierre de incisiones en la pared abdominal. Hernia. 2015; 19(1). doi:10.1007/s10029-014-1342-5
- van Silfhout L, Leenders LAM, Heisterkamp J, Ibelings MS. Reparación recurrente de hernias incisionales: resultados quirúrgicos en correlación con el índice de masa corporal. Hernia. 2021; 25(1). doi:10.1007/s10029-020-02320-5
Cite this article
Seib H. Configuración para una reparación de hernia incisional abierta (Ivy Tech Community College, Indianápolis, IN). J Med Insight. 2025; 2025(549). doi:10.24296/jomi/549

