Pricing
Sign Up
Video preload image for Técnicas de sutura
jkl keys enabled
Keyboard Shortcuts:
J - Slow down playback
K / Space - Play / Pause
L - Accelerate playback
  • Título
  • 1. Introducción
  • 2. Puntadas simples interrumpidas y simples corridas
  • 3. Colchón vertical y horizontal
  • 4. Puntos laparoscópicos en el sitio del puerto
  • 5. Sutura subcuticular corrida

Técnicas de sutura

3449 views

Deanna Rothman, MD
Massachusetts General Hospital

Main Text

La sutura es fundamental para el cierre y la cicatrización de heridas. Este video instructivo demuestra las técnicas básicas, comenzando con el manejo básico de instrumentos. Cubre colchones simples interrumpidos, corriendo, verticales y horizontales, suturas en U, dérmicas profundas y subcuticulares, enfatizando el manejo de tejidos, la estrategia de cierre y los resultados estéticos. La minimización de la tensión y la simetría se priorizan en todo momento. Segmentos adicionales ilustran el nudo de Aberdeen y el cierre laparoscópico del sitio del puerto. Diseñado para aprendices y profesionales de la cirugía, el video proporciona una guía visual integral para respaldar la competencia en métodos de sutura básicos y avanzados.

La sutura es una técnica fundamental en el campo de la cirugía que es necesaria para cerrar los bordes de las heridas y promover la cicatrización de los tejidos. Esta técnica no es simplemente un proceso mecánico, sino un factor crítico en la cicatrización de heridas, lo que afecta significativamente la recuperación del paciente. El propósito principal de las suturas es mantener los márgenes de la herida cerca y fomentar el proceso de curación durante el período crítico cuando la herida es más susceptible a la alteración. La efectividad del cierre de la herida y la cicatrización posterior está relacionada con varios factores, incluido el volumen y la naturaleza del material de sutura, la técnica de cierre específica utilizada y el grado de tensión aplicado a las suturas. 1

Al seleccionar el material de sutura óptimo, los cirujanos buscan una combinación de características que conduzcan a mejores resultados de cicatrización de heridas. Las características deseables incluyen maniobrabilidad, seguridad de nudos, buena resistencia a la tracción y la capacidad de adaptarse a la hinchazón de la herida mientras regresa a sus dimensiones originales a medida que disminuye el edema. Factores como el mantenimiento de la esterilidad, la visibilidad intraoperatoria y la viabilidad económica también juegan un papel crucial. Sin embargo, la realidad es que ningún tipo de sutura encarna perfectamente todo este espectro de propiedades ideales. 2 Por lo tanto, los cirujanos deben elegir cuidadosamente el material de sutura más apropiado para cada situación quirúrgica específica. Además, la selección de técnicas y materiales de sutura está fuertemente influenciada por las características específicas de la herida, incluida su forma, profundidad y las fuerzas mecánicas que actúan sobre ella. 3

Estos conceptos y técnicas de sutura cruciales ahora se ilustran a través de una demostración en video completa, en la que se presenta y explica una amplia gama de métodos de sutura y sus aplicaciones. El video comienza con una descripción general de los instrumentos comunes que se encuentran en un kit de sutura. Por lo general, estos incluyen almohadillas de sutura, bisturíes, destornilladores de agujas, tijeras y fórceps. Se enfatiza el manejo adecuado de estos instrumentos, particularmente el agarre correcto de tijeras y fórceps. Se destaca la importancia de la carga adecuada de la aguja, con la aguja sostenida idealmente en un ángulo de 45 grados y cargada a dos tercios de su punta para una destreza óptima.

La puntada interrumpida simple se demuestra como una técnica fundamental para cerrar incisiones superficiales. 4,5 Este método consiste en pasar la aguja perpendicular a la piel, asegurando la simetría en ambos lados de la incisión. Un error frecuente al realizar suturas interrumpidas simples es el apriete excesivo. Esto puede resultar en marcas visibles en la piel una vez que se desarrolla la hinchazón posterior a la cirugía. Una posible solución a este problema implica utilizar un nudo de estilo bucle en lugar de la configuración cuadrada estándar. Sin embargo, vale la pena señalar que esta técnica tiene un inconveniente importante: a menudo conduce a la formación de cicatrices lineales entrecruzadas, que recuerdan a las vías férreas. 6

Luego se ilustra la puntada continua o continua, una extensión de la técnica interrumpida simple. Este método es particularmente útil para incisiones más largas, con énfasis en mantener un espacio y una profundidad constantes durante todo el cierre.

Las suturas de colchón verticales y horizontales son aplicables en situaciones en las que se necesita una mayor eversión de la herida. 7 El colchón horizontal se describe como que involucra mordeduras de espesor total en ambos lados de la incisión, con una orientación horizontal característica en relación con la herida. Uno de los beneficios de esta estrategia es la rapidez con la que se puede implementar. Estas técnicas son particularmente útiles en escenarios como los cierres de fasciotomía, donde hay una tensión tisular significativa.

En el video se muestran dos métodos para cerrar los sitios de los puertos laparoscópicos: la puntada en U y la sutura dérmica profunda. Se muestra que la sutura en U permanece dentro de la capa dérmica, viajando a lo largo de la incisión. La sutura dérmica profunda, alternativamente, se demuestra como una técnica de profundo a superficial, de superficial a profundo, con el nudo enterrado en el tejido subcutáneo. Estos métodos son cruciales para minimizar las cicatrices y reducir el riesgo de infección de la herida en los procedimientos laparoscópicos.

La puntada subcuticular de carrera se presenta como una técnica avanzada para lograr un cierre estético sin suturas externas. 8 El método comienza con una sutura dérmica profunda y continúa con una serie de pasajes intradérmicos. El nudo de Aberdeen se demuestra como un método único para terminar esta puntada, lo que permite un cierre seguro sin nudos externos. 9

Las técnicas adecuadas de cierre de heridas son esenciales para promover la cicatrización, minimizar las cicatrices y reducir las complicaciones postoperatorias. Al proporcionar una guía detallada paso a paso de varios métodos de sutura, este video sirve como una herramienta invaluable para los programas de capacitación quirúrgica y la educación médica continua. La explicación detallada de cada técnica, junto con demostraciones prácticas, proporciona un recurso valioso tanto para principiantes como para practicantes experimentados. Al enfatizar la técnica adecuada, el manejo de instrumentos y el manejo de tejidos, esta demostración contribuye significativamente al desarrollo de habilidades quirúrgicas esenciales.

La Dra. Deanna Rothman se desempeña como asesora médica en JOMI y no ha participado en el procesamiento editorial de este artículo.

Resumen agregado después de la publicación el 20/07/2025 para cumplir con los requisitos de indexación y accesibilidad. No se realizaron cambios en el contenido del artículo.

Citations

  1. G Ovington L. Cierre y cicatrización de heridas quirúrgicas. En: Cicatrización de heridas: avances recientes y oportunidades futuras. ; 2023. doi:10.5772/intechopen.105978.
  2. Macht SD, Krizek TJ. Suturas y suturas: conceptos actuales. J Cirugía Oral (Chic). 1978; 36(9).
  3. Moy RL, Waldman B, Hein DW. Revisión de las suturas y técnicas de sutura. J Dermatol Surg Oncol. 1992; 18(9). doi:10.1111/j.1524-4725.1992.tb03036.x.
  4. Luo W, Tao Y, Wang Y, Ouyang Z, Huang J, Long X. Comparación de suturas continuas frente a interrumpidas para el cierre de la piel: una revisión sistemática y metanálisis. Herida int J. 2023; 20(1). doi:10.1111/iwj.13863.
  5. Yazdani Abyaneh MA, Levitt JO. Comprender la lógica de las técnicas de sutura comunes en cirugía dermatológica. Dermatol Online J. 2015; 21(6). doi:10.5070/d3216027814.
  6. Kudur MH, Pai SB, Sripathi H, Prabhu S. Suturas y técnicas de sutura en el cierre de la piel. Indio J Dermatol Venereol Leprol. 2009; 75(4). doi:10.4103/0378-6323.53155.
  7. Zuber TJ. Las suturas del colchón: vertical, horizontal y puntada de esquina. Am Médico de la Fam. 2002; 66(12).
  8. Zhang WC, Xie J, Zeng A. Origen y desarrollo de la sutura subcuticular interrumpida: una técnica importante para conseguir un cierre óptimo de la herida. Cirugía dermatol. 2022; 48(6). doi:10.1097/DSS.00000000000003437.
  9. Stott PM, Ripley LG, Lavelle MA. El nudo Aberdeen definitivo. Ann R Coll Surg Engl. 2007; 89(7). doi:10.1308/003588407X205468.

Cite this article

Rothman D. Técnicas de sutura. J Med Insight. 2024; 2024(479). doi:10.24296/jomi/479.

Share this Article

Authors

Filmed At:

MGH Learning Lab

Article Information

Publication Date
Article ID479
Production ID0479
Volume2024
Issue479
DOI
https://doi.org/10.24296/jomi/479