Transferencia de Flexor Digitorum Superficialis a Flexor Digitorum Profundus (STP), liberación de aductores y Z-Plastia para una contractura espástica de la mano izquierda pediátrica inducida por accidente cerebrovascular
Main Text
Table of Contents
En este video, demostramos la corrección quirúrgica de una deformidad severa de la mano en una adolescente con hemiplejia espástica. Este paciente tiene una mano que no funciona debido a una espasticidad severa. La corrección de la deformidad está indicada principalmente para facilitar la higiene y mejorar la posición de los dedos. En algunos pacientes con control volitivo, se puede lograr un cierto grado de prensión. Los principios básicos de la corrección de la deformidad incluyen la sección diferencial de los tendones sublimis y profundus seguida de la reparación en una posición alargada. La primera contractura de la red se libera por liberación muscular y una Z-plastia de la piel.
Este caso involucra a una mujer de 11 años que desarrolló hemiparesia espástica después de un ataque de meningitis. Debido a una severa espasticidad, desarrolló una contractura de flexión de sus dedos y una contractura de aducción del primer espacio web. Tenía poca o ninguna función voluntaria en la mano. La deformidad del dedo era tan grave que sus dedos estaban enroscados en su palma. Esto interfirió con la higiene y ni siquiera pudo cortarse las uñas. La paciente también estaba preocupada por la apariencia de su mano. Una deformidad similar puede ocurrir en adultos con hemiplejia espástica después de un accidente cerebrovascular. El procedimiento quirúrgico en niños y adultos es similar.
La mayoría de los pacientes con contractura tan grave tienen un control voluntario deficiente de sus manos. El objetivo de la cirugía es mejorar la posición de los dedos y los pulgares para la higiene y el cuidado. En pacientes con alguna función muscular voluntaria, la posición mejorada de los dedos puede conducir a una mejor comprensión. Esta paciente tenía hemiparesia espástica selectiva que afectaba principalmente a su antebrazo y musculatura de la mano y no tenía afectación cognitiva. El examen de la mano reveló una posición flexionada del pulgar en la articulación interfalángica y flexión de todos los dedos en las articulaciones metacarpofalángica (MCP), interfalángica proximal (PIP) e interfalángica distal (DIP). El espacio web del pulgar se contrajo con una deformidad de aducción del metacarpiano del pulgar. La corrección pasiva era muy limitada y extremadamente dolorosa si se intentaba con fuerza. Sobre la base de estos hallazgos, elegimos proceder con un sublimis a la transferencia de profundus, el alargamiento de flexor pollicis longus y la liberación del primer espacio web.
El procedimiento se realiza bajo anestesia general con control de torniquete. Se realiza una incisión longitudinal o suavemente curvada en el antebrazo distal. La disección se lleva a cabo a través de la fascia profunda. Es importante identificar y proteger el nervio mediano y su rama cutánea palmar durante todo este procedimiento. Se identifican los tendones flexor pollicis longus, flexor sublimis y flexor profundus. Los tendones flexor carpi radialis y flexor carpi ulnaris, si se contraen, pueden alargarse mediante Z-plastia. El tendón flexor pollicis longus se aborda primero. Se realiza un largo alargamiento en Z. Se permite que los extremos del tendón se retraigan pero no se suturan en la actualidad. Los tendones del sublimis individuales se identifican y transectan lo más distal posible flexionando los dedos y la muñeca. Los tendones del profundus ahora se identifican profundamente en los tendones del sublimis. Los tendones individuales pueden no existir a este nivel y toda la masa de tendones profundus se transecta lo más proximal posible y al extender los dedos, los extremos distales de estos tendones se deslizan hacia la porción distal del antebrazo. La muñeca se mantiene en neutro o 10 grados de extensión. Los dedos se mantienen en una posición suavemente flexionada en las articulaciones MCP, PIP y DIP, y sin aplicar una tensión excesiva a los tendones del sublimis proximal, los tendones del submis proximal se suturan a los tendones profundus distales en esta posición funcional. Puede o no ser posible identificar tendones individuales. Si es posible, se puede realizar una reparación individual del tendón. De lo contrario, los tendones podrían repararse en masa. Una técnica de tejido Pulvertaft da la reparación más fuerte. Preferimos usar una combinación de suturas 3/0 no absorbibles y absorbibles de 3-0. Con la muñeca en posición neutra y la articulación interfalángica del pulgar en extensión neutra, la Z-plastia flexora pollicis longus se repara con suturas 3-0 interrumpidas. Al finalizar el alargamiento del tendón, la muñeca y los dedos deben descansar en una posición funcional.
La siguiente parte del procedimiento consiste en corregir la contractura de aducción del pulgar. Si el metacarpiano del pulgar se aduce y está en el plano de la palma, entonces efectivamente no puede ser un dígito oponible. La liberación del espacio de la red del pulgar permite una mejor apariencia y la posibilidad de cierto agarre si el paciente tiene un cierto grado de función muscular voluntaria. El grado de contractura puede variar de leve a grave. Dependiendo de la gravedad de la contractura, la incisión de la piel en la primera red debe construirse como una Z-plastia de 2 o 4 colgajos. Una vez que se levantan los colgajos de la piel, se realiza una disección profunda cuidadosa y se identifican el primer músculo interóseo dorsal y el músculo aductor policíso. El aductor pollicis se divide sólo distal a su unión en el tercer metacarpiano. El primer músculo interóseo dorsal se libera desde su origen en el metacarpiano del pulgar y con la abducción pasiva del metacarpiano del pulgar, se obtiene un grado sustancial de abducción. En casos de contractura severa, también se libera la cápsula de la articulación trapezio-metacarpiana. Se debe tener cuidado para proteger los nervios digitales del pulgar y el dedo índice y la rama profunda de la arteria radial durante la disección palmar profunda. Antes del cierre de la piel, es importante liberar el torniquete y lograr una buena hemostasia. Después de la reinflación del torniquete, la Z-plastia se repara después de la transposición del colgajo. Se utilizan suturas finas y absorbibles. Dado que muchos de estos pacientes pueden no regresar para el seguimiento, la incisión del antebrazo se repara de manera similar. La liberación del torniquete y la hemostasia antes del cierre definitivo también evita un riesgo potencial de síndrome compartimental en caso de sangrado inadvertido. La mano se inmoviliza en férulas de yeso, manteniendo la muñeca neutral, los dedos en una posición suavemente flexionada y el pulgar en una posición abducida y opuesta. Preferimos dejar la mano inmovilizada durante tres semanas, después de lo cual se descartan las férulas y se permite que el niño use su mano según lo tolere. Puede ser prudente usar un aparato ortopédico de forma intermitente, especialmente en niños en crecimiento para minimizar el riesgo de contractura recurrente.
Los trastornos espásticos de la mano y la extremidad superior son el resultado de lesiones del cerebro y la médula espinal. Estos incluyen accidentes cerebrovasculares, lesiones cerebrales anóxicas, traumatismos e infecciones. La lesión de la neurona motora superior (UMN) conduce a debilidad, incoordinación y espasticidad en algunos o todos los grupos musculares. En la fase temprana, la extremidad desarrolla una deformidad posicional debido al aumento del tono muscular y la debilidad de los grupos musculares selectivos. Con el tiempo, puede resultar una contractura fija de diversos grados. En la mano, la deformidad habitual es la flexión de muñeca y dedo y la aducción del pulgar. Es importante apreciar que esto resulta de la espasticidad tanto en la musculatura extrínseca como en la intrínseca. 1,2
Dependiendo de la duración y la gravedad del insulto neurológico, la deformidad de la mano varía en el grado de gravedad. 3 En un extremo del espectro, la deformidad es mínima, y el paciente puede tener un control volitivo justo a bueno de la mano. Estos pacientes se benefician de la terapia, los aparatos ortopédicos, las liberaciones musculares selectivas y la transferencia de tendones.
Los pacientes gravemente afectados tienen una mano que no funciona con una contractura de flexión marcada de la muñeca y los dedos y contractura de aducción del pulgar, denominada deformidad del pulgar en la palma de la mano (TIP). Esto puede conducir a la maceración de la piel y problemas con la higiene. La neuropatía compresiva del nervio mediano desde una posición flexionada severa de la muñeca es una secuela conocida y conduce a un dolor no reconocido y un aumento de la espasticidad. 4
En una mano tan severamente deformada, los aparatos ortopédicos y la terapia a menudo son contraproducentes, y la cirugía debe considerarse como parte de un plan de atención integral. El tratamiento quirúrgico generalmente se retrasa durante al menos un año después de la lesión neurológica. Los puntos críticos en la evaluación de una mano espástica incluyen la evaluación del grado de deformidad fija y espástica, la presencia de co-contracción espástica de los músculos flexores y extensores extrínsecos,2 y el nivel de función cognitiva o control voluntario, si lo hubiera. Es importante evaluar toda la extremidad superior y considerar las liberaciones por etapas del codo y el hombro cuando esté indicado.
En una mano severamente deformada y no funcional, la corrección integral de una etapa se logra alargando o transectando el palmaris longus y el flexor carpi radialis y los tendones ulnares, el alargamiento en Z del flexor pollicis longus (FPL), la transferencia superficialis a profundus (STP) y la artrodesis de muñeca con o sin una carpectomía proximal en fila. 1 Botte et al. describieron la transección en masa y la reparación de tendones sublimis y profundus. 5 Esta técnica ahorra tiempo y no afecta el resultado funcional. El alargamiento de las unidades musculotendinosas extrínsecas corregirá gran parte de la deformidad; sin embargo, la deformidad de flexión es el resultado de músculos extrínsecos e intrínsecos espásticos. Si los músculos intrínsecos no se abordan simultáneamente, la deformidad recurrente es probable. Se ha demostrado que la neurectomía de la rama motora del nervio cubital 6 y la rama motora recurrente del nervio mediano 7 mejora el resultado y disminuye el riesgo de recurrencia. Si hay contractura de flexión metacarpofalángica residual, entonces la liberación intrínseca formal se realiza a través de una incisión dorsal en cada dedo. 1,7 Una liberación capsular volar está indicada para contracturas severas.
En casos de deformidad TIP grave, el alargamiento de la FPL y la neurectomía de la rama motora mediana no serán suficientes. Es necesaria la liberación de los intrínsecos del sarna, incluidos el aductor pollicis, el flexor pollicis brevis y la primera interósea dorsal. 8 Además, la capsulotomía de la articulación carpometacarpiana (CMC) y la primera Z-plastia de la red pueden ser necesarias para la corrección adecuada de la deformidad.
Como resultado de esta extensa corrección de una etapa, la mayoría de los pacientes lograrán una corrección satisfactoria de la contractura de flexión severa; por lo tanto, resulta en facilitar la higiene de las manos y mejorar la maceración y descomposición de la piel. La artrodesis de la muñeca en una posición funcional disminuye significativamente el potencial de deformidad recurrente de la muñeca y evita la necesidad de un refuerzo a largo plazo. Las complicaciones después de la cirugía incluyen deformidad recurrente, contractura de extensión por espasticidad extensora no reconocida y no unión de artrodesis de muñeca. 1
Para nuestro paciente, utilizamos un enfoque ligeramente diferente. Nuestro paciente era un adolescente que había sufrido una lesión de UMN debido a la meningitis. La participación se restringió a la muñeca y la mano. Tenía una inteligencia normal y un buen control voluntario proximal. Estaba más preocupada por la apariencia de la mano, pero también deseaba alguna función. Nuestro procedimiento quirúrgico fue menos radical y no realizamos neurectomías cubitales y medianas en un intento de preservar ninguna función intrínseca. Además, logramos la corrección completa de la deformidad de la muñeca y el refuerzo postoperatorio anticipado para prevenir la deformidad recurrente. No sentimos que una artrodesis fuera necesaria, y la preservación del movimiento de la muñeca era deseable en esta situación.
Entendemos que existe la posibilidad de deformidad recurrente y la necesidad de una cirugía futura. Tomamos este enfoque quirúrgico limitado con el consentimiento informado del paciente que entendió la necesidad de procedimientos futuros si estaba indicado. Nuestro objetivo era preservar la máxima función en esta mano comprometida y abordar los problemas futuros cuando surjan.
Citations
- Pomerance JF, Keenan MAE: Corrección de contracturas de flexión espástica severa en la mano no funcional. J Mano Surg. 1996; 21 A): 828 a 833. doi: 10.1016/S0363-5023(96)80199-7.
- Rhee CP. Manejo quirúrgico de la deformidad de las extremidades superiores en pacientes con síndrome de la motoneurona superior. J Mano Surg. 2019; 44 A): 223 a 235. doi: 10.1016/j.jhsa.2018.07.019.
- Keenan MAE, Korchek JI, Botte MJ, Smith CW, Garland DE. Resultados de la transferencia del flexor digitorum superficialis al flexor digitorum profundus en adultos con espasticidad adquirida de la mano. J Bone Joint Surg. 1987; 69 A): 1127 a 1132. PMID: 3312205.
- Orcutt SA, Kramer WG III, Howard MW et al. Síndrome del túnel carpiano secundario a espasticidad de muñeca y dedo. J Mano Surg. 1990; 15 A): 940 a 944. doi: 10.1016/0363-5023(90)90020-R.
- Botte MJ, Keenan MAE, Korchek JI. Técnica modificada para la transferencia superficialis-a-profundus en el tratamiento de adultos con deformidad de puño cerrado. J Mano Surg. 1987, 12 A): 639 a 640. doi: 10.1016/s0363-5023(87)80227-7.
- Keenan MAE, Todderud EP, Henderson R, Botte M. Manejo de la espasticidad intrínseca de la mano con inyección de fenol o neurectomía de la rama motora del nervio cubital. J Mano Surg. 1987; 12 A): 734 a 739. doi: 10.1016/s0363-5023(87)80059-x.
- Pappas N, Baldwin K, Keenan MAE: Eficacia de la neurectomía de la rama recurrente del nervio mediano como complemento de la neurectomía del nervio motor cubital y la artrodesis de muñeca en el momento de la transferencia superficial a profondo en la prevención de la deformidad espástica intrínseca del pulgar en la palma. J Mano Surg. 2010; 35 A): 1310-1316. doi: 10.1016/j.jhsa.2010.05.007.
- Matev I: Cirugía de la deformidad espástica del pulgar en la palma de la mano. J Mano Surg. 1991; 16B: 703-708. doi: 10.1016/0266-7681(91)90160-P.
Procedure Outline
Table of Contents
- 1. Introducción y abordaje quirúrgico
- 2. Incisión y exposición de tendones
- 3. Alargamiento del tendón FPL
- 4. División proximal de los tendones superficiales
- 5. División distal de los tendones de Profundus y reparación de pulvertaft
- 6. Revisión e inspección
- 7. Cierre
- 8. Marcado para liberación del aductor y Z-Plasty
- 9. Incisión Z y exposición
- 10. Liberación de Aductor Pollicis
- 11. Primera liberación interósea dorsal
- 12. Z-Plastia
- 13. Observaciones postoperatorias
- Dividir y dividir el tendón FPL
- Reparación de lado a lado del tendón FPL alargado
Transcription
CAPÍTULO 1
Entonces, esta es una niña de 12 años que tuvo un derrame cerebral. Tiene 15 años. 15, está bien, aproximadamente a los 12 a 13 años de edad, tuvo un derrame cerebral. Y, ahora está dormida bajo anestesia, por lo que su mano es bastante flexible. Cuando está despierta, tiene lo que se llama una deformidad del pulgar en la palma de la mano donde se contrae y se mantiene en una posición como esta donde no tiene la capacidad de enderezarlo: sacar el pulgar de su mano. Del mismo modo, los otros dígitos de su mano, el índice a través del meñique, están todos contraídos. Así que ella tiene lo que se llama una deformidad del pulgar en la palma de la mano, y su muñeca también está ligeramente flexionada. Así que esta es la postura en la que permanece todo el tiempo cuando está despierta. Entonces, lo que vamos a hacer hoy es alargar los tendones aquí en la muñeca, y hay 2 juegos de tendones para cada dígito. El sublimis, o el tendón superficial, va hacia la articulación interfalángica proximal a la que estoy apuntando, y el profundus, o tendón profundo, va a la articulación distal. Entonces, lo que vamos a hacer es transferir estos tendones que van a este tendón a este a nivel de la muñeca, alargándolos, y eso alarga funcionalmente los tendones más profundos, libera estos tendones sublimis más contraídos, y haremos lo mismo con el pulgar, que puedes ver, incluso cuando está bajo anestesia, tiene una contractura en reposo a casi 90 grados. Y el pulgar normalmente descansa a unos 20 grados, de 15 a 20 grados. Entonces, ella está mostrando algo de su contractura, que es mucho más pronunciada cuando está despierta, y su cerebro está despierto. Lo primero que vamos a hacer es exsanguinar la mano. Hay un manguito de presión arterial o un torniquete en el brazo. Por lo tanto, esta envoltura de as va a apretar gradualmente la sangre hacia el codo. El torniquete se esconde bajo nuestras cortinas estériles. Está conectado a tubos que tienen un ajuste de presión de 250 mmHg. Su presión más alta es probablemente de alrededor de 100 mm. Por lo tanto, es sustancialmente más alta que su presión arterial, lo que impide que el flujo sanguíneo entre en el brazo.
CAPÍTULO 2
Hay un Hospital Tri-County en mi ciudad que tiene toneladas de estos. Hago 2 de estos al mes. Se está moviendo, mi amiga. Interesante, le dimos un bloque saludable también. Permítanme esperar un segundo. Me sorprende que haya sangrado en los 250. Lo abordaré un poco también. 30, tal vez. 30. Ella tenía realmente un bloque excelente. Estoy sorprendido. No podemos dar lidocaína, pero tal vez podamos dar más bupivacaína. Si no te importa. Entonces, lo que estamos haciendo ahora es usar un pequeño dispositivo eléctrico: la compañía que lo fabrica lo llama Bovie, y cauteriza pequeños vasos sanguíneos de la piel. Así que estamos inyectando un poco más de medicina anestésica ahora. Aunque le inyectamos incluso antes de comenzar la cirugía, tan pronto como se durmió. Por alguna razón, ella está respondiendo con una pequeña reacción de abstinencia, por lo que está teniendo algunas molestias. Puede ver los puntos de inyección donde le dimos inyecciones similares. Este medicamento anestésico es bupivacaína. Se necesita un tiempo para comenzar a trabajar, por lo que lo inyectamos antes de la cirugía. Por lo tanto, tarda entre 10 y 15 minutos en activarse, y es que la inyectamos hace aproximadamente 20 minutos esperando que ya funcione. Esta es la fascia. Esta es la fascia más superficial. En esta región donde está la grasa, encontraremos un nervio mediano que da sensación al pulgar, al dedo índice, al dedo largo y al lado del pulgar del dedo anular. Aparentemente algo de presión en esa muñeca. Este tejido blanco es grasa que rodea el nervio. Es probable que el nervio sea esta estructura aquí mismo. Este es uno de nuestros tendones flexores superficiales. Deslice esto hacia abajo. Engancha eso ahí mismo. Este retractor tiene puntos apagados en ellos, por lo que puede retraer con seguridad este nervio que está justo debajo del retractor. Creo que ese es el nervio. Puede ser simplemente grasa. Nuestro objetivo primero es identificar el nervio. El nervio es probablemente. Justo aquí. Justo ahí. Ese es el nervio. Justo ahí. Oh, ¿verdad? Oh, lo veo ahora. Lo ves, ¿verdad? Sí. Debajo está palmaris longus, solo grasa. Entonces, estoy retrayendo todos los tendones superficiales aquí, debajo, de este retractor. Está eliminando parte de la grasa. Estos son nuestros tendones flexores profundos que son visibles ahora. Este es el recubrimiento del tendón. Se llama teno-, que en latín significa tendón, -sinovial, que es un término médico que describe el recubrimiento de un tendón que produce el líquido lubricante y protege el tendón. Vamos a tomar más de eso para aislar los tendones. Una vez más, tengo los tendones superficiales o sublimis debajo de mi retractor. Estos son algunos de los tendones profundos. Si muevo el pulgar, puedes ver el tendón más cerca del Dr. Rao moverse. Los nervios deben estar bajo ... Está bien, pon tu mano sobre ese pulgar, por favor. Echemos un vistazo a ese nervio una vez más. Entonces, lo que estaba aislando era el tendón profundus, o el tendón profundo, al índice, que debería mover la articulación índice de la yema del dedo, y si se podía ver que se movía allí. ¿Quieres etiquetarlos para suturarlos a medida que avanzamos? Sí. Entonces, con un bolígrafo de marcado, está indicando el tendón profundo. Mantén ese dedo recto. Lo tienes. Le va a poner una sutura de etiqueta, que luego pondremos un hemostático y mantendremos etiquetada. A ver si tiene otro hemostático, por favor, este es terrible. Déjalo largo. Pinza un poco corta. Lo haré, solo quiero envolverlo un poco, para poder ... Así que etiquetamos el tendón del profundus al dedo índice, ahora vamos a pasar y tratar de encontrar el del dedo largo. Y estoy moviendo el dedo largo. Podemos ver los tendones moverse. Vamos a sacar más sinovial ahora para aislarla. Voy a estirarlo tanto como pueda, para que pueda ver el tendón todo el tiempo que sea posible. Continuaremos este proceso de aislar los tendones profundos, y vamos a transectarlos lo más cerca posible de su codo. Puedes verlo moviéndose debajo de este hemostático. Todos están unidos aquí. Tal vez podamos mantenerlos unidos. Sí, solo quiero asegurarme, tenemos el meñique ... Creo que está unido a la... Entonces, en este caso, todos sus tendones son ... Mira qué es eso. Ese es probablemente su meñique. Eso es un lumbrical, no, es su meñique. Bien. Así que ese es su dígito meñique. Ese es el sublimis. Al meñique. Quieres enganchar eso fuera de tu camino. Son solo los sublimis. Mm hmm. Así que parece que todos sus tendones profundos están esencialmente fibrosos juntos. Y entonces, vamos a mantenerlos juntos. Probablemente podamos hemostasiar todos ellos en uno. Sí, hemostático, ¿por favor? Sí, podemos poner todas las suturas en 1 hemostático, tal vez. Sí. Vendré oblicuamente para agarrarlo mejor. Así que todos los tendones profundos están etiquetados juntos ahora. Una vez más, desafortunadamente, debido a su falta de movimiento independiente de los dedos en los últimos años desde su accidente cerebrovascular, ella no lo ha hecho, esencialmente se han pegado. Ahora el Dr. Rao está limpiando la membrana sinovial de los tendones superficiales. Este es el nervio mediano aquí mismo. ¿Ves los vasos sanguíneos en él? Desea hacer clic en este retractor y lo volveremos a aislar. No sé si ese es el nervio mediano, lo comprobaré. Apuesto a que sí. Nunca he visto que un tendón tenga esa vascularización. Solo quiero asegurarme de que eso es lo que es. Sí. Así que nuestro nervio está protegido bajo el retractor ahora. Todo lo demás que veremos son tendones superficiales. Limpiaremos la membrana sinovial como nuestro siguiente paso, y puede ver que esto es parte del músculo superficial que se adhiere y se mezcla con el tendón. Aislaremos los tendones proximalmente. ¿Hemostático? Lo siento, distalmente, y así cortamos los tendones profundos aquí, cortaremos los tendones superficiales aquí, y los coseremos juntos, y la longitud adicional nos permite ... Ese es el medio, ahora, va a aislar el tendón superficial del dedo índice. Ese es el dedo índice allí mismo, puedes verlo moverse. Este es el- usted tiene el dedo largo en su pastilla. El anillo y el meñique están juntos. No, el meñique es- no, no, el meñique es... Anillo. Y luego, no estoy seguro de qué es eso. Probablemente un accesorio para el meñique o el meñique. Bueno, el meñique que encontramos aquí mismo, ¿recuerdas? Ese fue el- bueno... Estoy moviendo el meñique solo en este momento. Entonces, parece que hay más de uno. ¿Dónde está tu profun- superfil... Voy a mover el profundus al meñique solamente. Uno de ellos es el FPL. Justo ahí. Ese es el FPL. Ese es el tendón flexor del pulgar. Permítanme hacer una Z sobre eso ahora mismo, para que pueda sacarlo del camino. Está bien, hazlo.
CAPÍTULO 3
Entonces, solo hay uno, así que lo que va a hacer es cortar un alargamiento Z en esto, por lo que va a cortar la longitud y cortar los 2 extremos separados, y luego poner de extremo a extremo para hacer que ese tendón sea más largo. Va justo en el medio del flexor pollicis longis, que es el flexor largo del pulgar. Pollicis es latín para pulgar. Se inclinará 90 grados al final de allí. ¿Está flexionado o extendido? Es, el pulgar, aguanta un segundo, déjame llegar al pulgar. Ahora está flexionado. Extiéndelo. Puedes darle más longitud, tal vez. Así que eso es: estoy hiperextiendo el pulgar tanto como sea posible, lo que trae el tendón a su vista. Flexionarlo. De acuerdo, ese es el extremo de corte. Ahora, voy a flexionar el pulgar tanto como sea posible, lo que entrega el tendón que solía estar oculto en su mano. Un poco más. Y ahora hay 2 mitades, así que si enderezo el pulgar, al máximo, y traigo la muñeca hacia atrás, hay suficiente superposición en esos 2 segmentos para coserlos y alargar funcionalmente el pulgar. El FiberWire está hecho de un material de tipo polietileno. Está hecho del mismo material de tipo Kevlar con el que hacen chalecos antibalas. Así que es muy, muy fuerte.
Está bien, así que ahora está sosteniendo el pulgar en una posición funcional. No en plena extensión y no en plena flexión. Y está haciendo una reparación de lado a lado del tendón flexor pollicis longus alargado. ¿Quieres mojar eso, por favor? Esta sutura es tan fuerte que a menudo las tijeras no la cortan, y usamos bisturíes. Sigue adelante y flexiona el pulgar ahora. Gracias. Y hará esta reparación segura en múltiples sitios a lo largo del tendón dividido. Vamos a estirarlo un poco. Así que ese es nuestro tendón flexor del pulgar que ahora está alargado.
CAPÍTULO 4
Ahora vamos a aislar los tendones superficiales distalmente. Hemostático. Voy a mover eso allí, te voy a mover, proximalmente. Así que tienes el nervio mediático en tu agarre, así que no tires en exceso. Ese debería ser el medio. Medio. De acuerdo, lo que voy a hacer es comenzar a cortarlos ahora mismo, para que de esa manera no tengamos que preocuparnos por eso. Derecha. Así que ese es el tendón superficial al medio. Voy a flexionar ese dedo, para que se entregue más en la herida. Ese es el medio. El anillo está justo al lado, allí. Podríamos ser capaces de Pulvertaft esto. Eso creo. Bien, así que 2 abajo, hagamos el meñique a continuación. Hagamos el meñique. Eso se parece al meñique. Creo que esa es nuestra superficialidad hasta el meñique. Sí. Aunque antes teníamos algo más profundo. Sí, pero a veces hay accesorios, pero si esto es ... Esto es claramente lo sublimoso. Eso es lo último, definitivamente, sí. Va a tomar del músculo que viene del antebrazo del tendón, para que podamos tener más longitud de tendón. Y ese es el tendón superficial al meñique. Esto puede ser un acc- sí. Debe ser profundo y en el medio. Ahí está ahí mismo. Esa es una. Déjame flexionarlo y ver ... No lo hace... Si tiras de eso, lo que sucede, mira, así que si tira de este tendón aquí, ves cómo solo se está doblando en esta articulación. Eso confirma que no es el fondo para eso. Así que, de nuevo, se va a quitar el músculo sublimis que se le ha unido. Retire un poco de músculo extra. Confirmando de nuevo que es el tendón. Así que tenemos 4 tendones que hemos cortado. Debería haber uno meñique. todo lo demás debería ser... Profundus. Hemostático.
CAPÍTULO 5
Entonces, todo lo demás me estoy moviendo ahora ... Ese es el índice. Profundus. Y esto es todo lo demás. ¿Verdad, mira cómo se flexionan todos? Así que este es el dedo largo a través del dedo meñique están todos pegados. Sólo el dedo índice está separado. Así que cortamos este dital, y hagamos un Pulvertaft sobre esto. Mm hmm. Estoy seguro de que podemos. Entonces, pídele un pequeño hemostático. Mosquito. Voy a doblar esto por él. Entonces, si flexiono todos los dedos, las yemas de los dedos en particular ... Está cortando a través del tendón profundo del dedo índice. Vamos a dejar eso a un lado. Esto podría ser índice. No, el índice no es ese, no creo. ¿Lo es? ¿Tirar de él? Sí, lo es, tienes razón. Así que eso es lo superficial al índice y lo profundo al índice, y vamos a coserlos juntos, que, dado que se superponían significativamente, vamos a hacer esto. Aumenta significativamente la longitud del tendón que doblará el extremo de su dedo, lo que tirará de toda su mano. Puso una rendija allí. Voy a sostener esta Marca, seguir adelante y hacer la sutura, ella tiene. ¿Sutura, por favor? ¿Adsons? Tengo... No, no, otro. Entonces, esto se llama una reparación de Pulvertaft, una reparación clásica. Sostenga el dedo allí mismo. Probablemente obtendrás un mejor agarre con los Browns. Entonces, usas los Browns. El osteotoma marrón tiene dientes pequeños y obtendrá un mejor agarre. Así que los va a juntar. Uno está pasando por el otro, y voy a poner una sutura a través de la división, a través del tendón, y luego volver a través de la división nuevamente. Y el Dr. Rao está ajustando la tensión que quiere. ¿Qué final quieres, este? Sí, puedes cambiarlo de nuevo. Dobla el dedo más para mí. Creo que tenemos que abrir uno más de este A-0 FiberWire. Está en el gabinete por ahí. Ese es el resto... Así que esta es la colección de todos los tendones del profundus, que están pegados entre sí. Y estos son los tendones superficiales que separamos, y los uniremos a esta masa. Por lo tanto, no podrá moverlos de forma independiente, pero no pudo hacerlo de antemano. Tendrá la mano abierta a una posición funcional para la higiene. Flexiona esos dedos, por favor. Así que al doblar la muñeca, y los dedos lo harán,bueno los dedos, ciertamente estoy poniendo los tendones- en laxitud, lo que le permite dividirlos en masa, colectivamente. Y ahora, esta es la masa colectiva de tendones profundos. Estos son los tendones superficiales colectivos o individuales, y los coseremos. Si los separas, podrías hacer un Pulvertaft. Deberíamos ser capaces de pasar todos juntos. Sí. ¿Hemostático? ¿Hemostático? Tengo uno. Oh, tienes uno, está bien. 3-0. ¿Es eso lo que te gusta? Podemos ir un poco más distales, quizás. ¿Y ahora qué? Permítanme relajar un poco más la tensión. Bien. El remake que acabas de ver fue el - relajar más la tensión, para que tuviéramos menos tensión en la reparación. Voy a pasar todos los tendones, de esa manera, lo tenemos como una masa. Me gusta esa idea. Deberíamos tener un tendón más, ¿dónde está el meñique? Ese era el meñique. Necesitamos un dedo anular. Dedo anular, ese es el indicado. Ahí está, ahí mismo. Voy a etiquetar eso, justo ahí, allí mismo. Alrededor del dedo anular uno. Ese es el dedo medio. Voy a colchonar esto. Sí. El tejido que acabamos de hacer, llamado Pulvertaft, es infinitamente más fuerte que una reparación de extremo a extremo. Mucho más duradero. Entiendo. Sutura. ¿Quieres terminar eso? Sí, quiero poner más. Así que vamos a apoyar esas reparaciones con puntos de sutura a través de todos ellos, tanto como podamos. John, tendré mi silla de vuelta, por favor. Gracias. Si pudieras flexionar todos los dedos. Sí. Dado que todos los tendones del profundus están unidos en el antebrazo distal, no tenemos que repararlos individualmente juntos. Si de hecho tuviera destreza en su movimiento entre sus dedos individualmente, los repararíamos individualmente, pero carece de toda la función de la mano, y esto es en gran parte para la higiene personal, para limpiar su mano, para que no tenga dolor en la mano manteniéndola flexionada. Y está en una edad en la que la imagen es importante. Y todos estos, de nuevo, sanarán como uno solo. Mira cómo ahora todos sus dedos están relajados.
CAPÍTULO 6
Entonces, recuerde, antes de la cirugía, ella tenía una curva de 90 grados aquí mientras todavía estaba anestesiada. Antes de irse a dormir, su pulgar estaba metido en esta posición. Descansará en esta posición ahora, fuera de su mano. La mano está mucho más relajada ahora. Antes de la cirugía, ella estaba en una posición doblada como esta, por lo que cuando está despierta, ahora, debería tener una postura con la mano como esta, cuando está orientada y su cerebro está despierto. Así que hemos logrado cuáles eran nuestras necesidades de la cirugía. Si ella tuviera una contractura de muñeca al mismo tiempo, iríamos aquí y liberaríamos o alargaríamos las contracturas de muñeca. Tal vez incluso tomar ese tendón y transferirlo al dorso de la mano, lo que lo convertiría en un extensor de muñeca. Pero para este caso, hemos terminado. Vamos a cerrar la piel en capas. El nervio mediano está justo aquí. Ha estado protegido todo el tiempo. Puede ver los pequeños vasos sanguíneos en él, y nuestra cirugía se realiza durante el día. Vamos a cerrar la piel. Y esa fue la parte más fácil de la cirugía que vamos a hacer hoy. La siguiente parte que vamos a hacer es liberar una contractura, una contractura de aducción. Entonces, ¿tienes la sutura?
CAPÍTULO 7
Permítanme devolver los instrumentos, y luego continuaré explicando. Gracias. Ella tiene una contractura de aducción en la mano, por lo que vamos a liberar el músculo aductor, tal vez, tal vez el primer músculo interóseo dorsal que se lo permita, para evitar la parte de su deformidad, que trajo su pulgar de esta manera. Aliviamos la flexión, pero ahora vamos a aliviar la aducción. Así que vamos a abrir este espacio web. Eso puede requerir que tomemos un colgajo de piel de la parte posterior aquí y lo movamos hacia abajo. Eso aún no está determinado, pero ya veremos. ¿Es un 3-0? ¿Tienes suficiente para terminarlo? Es un 4-0. Sí. Así que ahora está cerrando la capa subcutánea. En un momento, comenzará por el final y ejecutará una sutura subcutánea continua, y la hará lo más cosmética posible. ¿Steri-Strips? Entonces, uno de esto para mencionar probablemente a todos es que aunque el hospital en el que trabajamos sirve es una comunidad de escasos recursos y un hospital comprometido con los recursos, el talento aquí y el nivel educativo no son pobres. Los técnicos son maravillosos, las enfermeras son maravillosas. los médicos, sobresalientes. El estudiante de medicina que nos ayudó en este caso cosió por primera vez anoche e hizo lo suyo, mucho mejor que yo lo hice mis primeras cien veces cosiendo, por lo que el nivel de habilidad es alto, por lo que estamos aquí, para que ambos podamos aprender el uno del otro. Córtelo largo en este momento, podemos acortarlo más tarde.
CAPÍTULO 8
Entonces, ¿quieres fregar? No. De acuerdo, entonces ... Entonces, estamos haciendo una liberación de aductor ahora. Hicimos un sublimis al alargamiento del profundus, sencillo.
CAPÍTULO 9
Podemos subir un poco en el Bovie. Gracias. Entonces, como puede ver, he tomado una incisión que parece una Z, y la razón de eso es ... Retractarse de esto, por favor. Cuando todo esto esté hecho, se transpondrán los colgajos de piel, y eso llevará a una profundización del espacio web, que es lo que queremos. Por lo tanto, es un simple reordenamiento de la piel. Entonces, es un corte en Z en el tendón, y cambiaremos lugares con la piel, alargando funcionalmente la dirección de la contractura. Por lo tanto, cámbielo de una contractura entre el pulgar y el dedo índice a una contractura, a una no contractura con las líneas de tensión que ahora van de esta manera en lugar de longitudinalmente, lo que le permitirá abrir más su pulgar. Está buscando cuidadosamente los paquetes neurovovasculares. A veces hay venas superficiales que encontramos. ¿Tenemos un retractor más profundo? Puedo usar el otro extremo cuando quieras. Y entonces hay un músculo que vive entre los huesos metacarpianos en la mano, aquí, y el primer metacarpiano. Y va a tomar la unión de ese músculo aductor, que aduce el pulgar hacia adentro y lo quita del lado del primer metacarpiano.
CAPÍTULO 10
Podría usar un Bovie y dividirlo. Así que va a usar el cuchillo eléctrico para dividir el músculo. Al mismo tiempo, coagula cualquier sangrado: estás tocando el metal un poco por aquí. Y una vez que se libera ese músculo aductor-A-D-D-U-C-T-O-R, habrá menos tirón cuando esté despierta para tirar del pulgar. ¿Necesitará una férula nocturna? Necesitará una férula. Cada uno de estos... ¿Para todos los dedos, o solo para el pulgar? Para el pulgar: para sacar el pulgar y sostener los dedos en extensión. Voy a soltar el primer interóseo dorsal. Bien. Y, deberíamos ser...
CAPÍTULO 11
Así que ahora está haciendo una disección más abajo en la parte superior del dedo índice. Va a identificar lo que se llama el primer músculo interóseo dorsal. Es un músculo que toma el dedo índice y lo mueve en esta dirección. Mi primer interóseo dorsal está funcionando en este momento. Al lanzar eso, hay menos atracción en ese primer espacio web. Creo que volveremos al viejo retractor. Bien. No es tan apretado, es posible que no necesitemos liberar eso. Así que está palpando los músculos en el pulgar en este momento para asegurarse de que estén lo suficientemente sueltos como para no requerir liberación o requerir una mayor liberación de esa primera interósea dorsal. El músculo aductor ya está liberado. El aductor tiene un origen dual de la primera y segunda cabeza metatarsiana, y solo estoy tratando de liberar el apego al primer metatarsiano. Allá abajo. Así que ese es el lanzamiento allá abajo. Tengamos ese gran retractor. Hay una pequeña vena que está sangrando, y vamos a encontrar eso y detener su sangrado. Muy bien, vamos a cerrar, con un poco de 3-0 3-0 Monocryl. Mucho más suelto. Sí, es mucho más suelta.
CAPÍTULO 12
Entonces, mostremos la piel donde estaba originalmente. Así fue. Y puedes ver lo contratada que está allí. Ahora vamos a voltear el injerto, las 2 esquinas, y ver cuánto más ancho puedo abrir los dígitos. Desde- ha duplicado su capacidad. Hagámoslo de nuevo. Así que hay, y esta es una simple Z-plastia. Puedes, esta es una Z-plastia de 2 colas. Podríamos hacer un 4 colas, lo que nos daría aún más movimiento, pero esto es satisfactorio, especialmente si se trata de una mano no funcional. Así que, de nuevo, así es como ella vino a nosotros, y eso es lo que le vamos a dar. Un aumento tremendo. Entonces, ella tiene un lleno, ya sabes, 60-70 grados, y queremos simplemente no- ella hiperextiene aquí, así que queremos entablillarla no en hiperextensión, sino neutral en esa posición. Sí. Y solo voy a tomar una sutura estándar. ¿Puedo tener una esponja de remojo, por favor? Estos 3-0 tardan un mes en disolverse. Puedes cortarlos en 2 o 3 semanas. ¿Podemos pedir como 10 minutos, por favor? Puede comenzar a abrir apósitos. Algunas férulas también, férulas de yeso. Estas son suturas solubles que estamos usando. El Dr. Rao no tiene un micrófono encendido, así que repetiré lo que había señalado bruscamente. Esta niña está creciendo, y por lo tanto, hicimos nuestra mejor suposición al alargarla demasiado ahora, compensando eso. Pero puede tener un cierto grado, si no una recurrencia completa a donde estaba antes, y esta cirugía puede tener que rehacerse una vez que alcance la madurez esquelética. Con suerte, la alargamos lo suficiente donde eso no será necesario. Estamos usando una sutura de colchón para correr ahora. La sutura del colchón en sí, el nombre formal de la misma, agarrará más tejido. Es más fuerte que una sutura regular sin una y otra vez. Everts los bordes mejor, mejor curación, cicatriz de aspecto más agradable. Creo que ella estará contenta con esto. Creo que estará muy contenta con esto. ¿Nos han abierto los apósitos? Sí. Ojalá tuviéramos estas Steri-Strips. Son mucho mejores. El patrón tejido solo los hace más fuertes. Aquí tienes.
CAPÍTULO 13
Lo que acabas de presenciar fue la finalización de un caso de contractura espástica de una mano en un niño que hace varios años tuvo un derrame cerebral y resultó en plasticidad izquierda, donde el pulgar estaba, antes de la cirugía, contraído en el centro de su mano, y sus dedos menores, el índice a través del meñique, se contrajeron hacia abajo de esta manera, y esta era su postura de descanso todo el tiempo mientras estaba despierta. También tuvo un poco de contractura de muñeca debido a eso. Así que el objetivo de hoy era abrir los dedos y abrir el pulgar, para que mientras está en reposo, pueda obtener higiene en su mano y menos dolor con solo mantener el pulgar. Debido a que tuvo un derrame cerebral, no significa que no sienta dolor, y si solo sostiene los pulgares con fuerza de esta manera, tendrá un dolor significativo con el tiempo. Potencialmente incluso algo de entumecimiento en la mano por sostenerla doblada. Entonces, para eliminar eso, tomamos los tendones en su antebrazo, que van a estos dedos y a su pulgar, y los alargamos. Básicamente, hay 2 conjuntos de tendones, los más profundos y los superficiales. Cortamos los superficiales proximalmente a mi alcance, y los distales, los más profundos distales donde están mis dedos, y los alargamos llevándolos de extremo a extremo, y eso hizo que estos dedos fueran funcionalmente solitarios, y ahora, ella tiene bastante similar a una postura de mano en reposo. Luego, profundizamos el espacio web con una contractura en Z, y verás que la incisión hace la letra Z, al igual que lo que hicimos aquí, y luego, reorganizamos la piel para que las líneas de tensión entre ellas, que estaban entre aquí, y no dejarla abrir su primer metacarpiano al segundo, no pudieron abrirse, así que tomamos las líneas de tensión que tenían la forma de esto y luego las movimos así. Así que ahora se abre como lo haría un acordeón. Y ahora su pulgar se abre tanto como el mío, y no hay contractura aquí. Verás en el video que incluso cuando estaba dormida, tenía una curva de 90 grados en esta articulación, y estas estaban dobladas así. Ahora, ella tiene una mano de aspecto muy normal, y con suerte, lo mantendrá a través del desarrollo a medida que continúe creciendo.